miércoles, 8 de marzo de 2017



Traditions and Symbology of Saint 

Patrick's day.

Tradiciones y Simbología del día de Saint Patrick's day

On 17 March many cities in the English-speaking world dress in green to celebrate the feast of St. Patrick, patron saint of Ireland. We will see some of the symbols and traditions of this beautiful island homage to Ireland and to all the Irish wherever they live.

El 17 de Marzo muchas ciudades del mundo anglosajón se visten de verde para celebrar la festividad de San Patricio, patrón de Irlanda.Veremos algunos de los símbolos y tradiciones de esta preciosa isla homenaje a Irlanda y a todos los irlandeses donde quiera que vivan.








Shamrocks

Shamrocks are an important part of the symbology attached to St. Patrick. Legend has it that St. Patrick, to convert Catholic Celtic pagan polytheists, took one of the clovers that abounded in the island and pointing out the three leaves of the plant I explain the mystery of the Holy Trinity: a plant with three leaves that It completes, like the Trinity, one God with three people, Father, Son and Holy Spirit.

But the ancient Celtic Druids already considered the clover a sacred plant for its triad of leaves, since for them the 3 was a mystical number. During the 19th century, in the rebellion of the Irish against the English, the clover became a hallmark of Irish pride and acquired a strong political and social significance to the point that "wearing o'the green" became A fact punishable by law. Today both the use of green color and the use of clovers on this holiday not only form the claim of Irish identity but is a form of homage to the Emerald Isle.

Los shamrocks o tréboles son una parte importante de la simbología unida a San Patricio. Cuenta la leyenda que San Patricio, para convertir al catolicismo a los paganos politeístas celtas, cogió uno de los tréboles que abundaban en la isla y señalando las tres hojas de la planta les explico el misterio de la Santísima Trinidad: una planta con tres hojas que la completan, igual que la Trinidad, un solo Dios con tres personas, Padre, Hijo y Espíritu Santo.
Pero ya los antiguos druidas celtas consideraban al trébol una planta sagrada por su triada de hojas, ya que para ellos el 3 era un número místico.
Durante el siglo XIX, en la rebelión de los irlandeses contra los ingleses, el trébol se convirtió en una seña de identidad del orgullo irlandés y adquirió un fuerte significado político y social hasta el punto de que “wearing o’the green” se convirtió en un hecho castigado por la ley.
Hoy en día tanto el uso del color verde como el uso de tréboles en esta festividad no sólo forman de la reivindicación de la identidad irlandesa sino que es una forma de homenaje a la Isla Esmeralda .





The Lucky Leprechauns


The elves are small beings no more than three feet tall, of a reserved, surly and solitary character, which are some of the Irish symbols par excellence.
Shoemakers ofprofession, always dressed in green with a striking hat and two gold coins tightly grasped in their hands. In one hand they carry a magic coin that, although worn, always reappears in the palm of the hand, the other coin becomes ashes when worn. The choice of goblins as Irish symbol is that they were considered as the guardians of the treasures of the Fairies. Leprechauns hide a large pot full of gold at the end of the rainbow, constantly changing it to avoid being discovered. Tradition says that if you see one of these green elves do not lose sight of them so we will find the treasure at the end of the rainbow.


Los duendes son pequeños seres de no más de tres pies de alto, de carácter reservado, hosco y solitario, que son unos de los símbolos irlandeses por excelencia.





Zapateros de profesión, van siempre vestidos de verde con un llamativo sombrero y con dos monedas de oro fuertemente agarradas en sus manos. En una mano llevan una moneda mágica que aunque se gaste siempre vuelve a aparecer en la palma de la mano, la otra moneda se convierte en cenizas al ser gastada.
La elección de los duendes como símbolo irlandés es que ellos eran considerados como los guardianes de los tesoros de las Hadas. Los Leprechauns esconden una gran olla llena de oro al final del arco iris, cambiándola de arco iris constantemente para evitar que sea descubierta.
La tradición dice que si se ve a uno de estos duendes verdes no hay que perderlos de vista pues así encontraremos el tesoro al final del arco iris.


Wearing of the Green


Dressing in green is a tradition that represents that a person has Irish ancestors, or is simply done as a tribute to Ireland and its culture.

Vestir de verde es una tradición que representa que una persona tiene antepasados irlandeses, o simplemente se hace como un homenaje a Irlanda y a su cultura.

      Resultado de imagen de vestir verde st patrick                    
Festivals and Parades


The St. Patrick's Day is celebrated with spectacular parades and festivals where the green color invades cities like New York or Chicago, honoring the Irish blood that runs through the veins of many Americans. The first parade was celebrated in 1776 in New York, and still remains today the most spectacular parade of this celebration.
Curiously it was not until 1995 that the first parade was held in Dublin, and indeed the reason for this Dublin festival was to attract tourism to the city.

La festividad de San Patricio se celebra con espectaculares desfiles y festivales donde el color verde invade ciudades como Nueva York o Chicago, homenajeando la sangre irlandesa que corre por las venas de muchos americanos. El primer desfile se celebró en 1776 en Nueva York, y todavía sigue siendo hoy el desfile más espectacular de esta celebración.



Curiosamente no fue hasta 1995 que se celebró el primer desfile en Dublín, y realmente el motivo de este festival dublinés fue atraer el turismo a la ciudad.



Resultado de imagen de desfile de irlanda


Irish Fare


Traditional Irish food gathers around the table the families who have come in the morning to the traditional St. Patrick's Mass and, after the meal, gather around the TV to enjoy the St. Patrick parades through television. The menu consists of cabbage, Irish stew, potatoes with shallots and some delicious scones called scones. Everything is accompanied by Irish "green" beer.


La comida tradicional irlandesa reúne en torno a la mesa a las familias que han acudido por la mañana a la tradicional Misa de San Patricio y que, después de la comida, se reúnen en torno al televisor para disfrutar los desfiles de San Patricio a través de la televisión. El menú consiste en repollo, guisado de carne irlandés, patatas con chalotas y unos deliciosos bollos llamados scones. Todo se acompaña de cerveza “verde” irlandesa.

                     


Erin Go Bragh


This saying is heard throughout St. Patrick's Day .
Este dicho se escucha durante todo el día de San Patricio y significa Ireland Forever.Resultado de imagen de bandera de irlanda
St. Patrick was a gentleman 
Who through strategy and stealth
Drove all the snakes from Ireland,
Here’s a toasting to his health;
But not too many toastings
Lest you lose yourself and then
                                                               Forget the good St. Patrick
                                                              And see all those snakes again!



                                                  Flag of Ireland

ü St Patrick's Day games
·         http://www.billybear4kids.com: memory cards
·         http://www.billybear4kids.com/online or printable bingo cards
·         http://www.kidsdomain.com/craft: a pot of gold board game to make
bout these ads

ü Songs

·       Five little leprechauns
Five little leprechauns scurrying by my door, 
One jumped away, then there were four. 
Four little leprechauns climbing in my tree, 
One hid in the green leaves, then there were three. 
Three little leprechauns, just a busy few, 
One went for a pot of gold, then there were two. 
Two little leprechauns, having lots of fun, 
One hopped over the rainbow, then there was one. 
One little leprechaun, with all his work done. 
He slipped off for a nap, then there were none.


·       I'm A Leprechaun
http://youtu.be/gFOk4Z6_MKs


Ahh Fiddledy Diddledy Catch And Griddle Me,
Quick Or I'll Be Gone,
Fiddledy Diddledy Catch And Griddle Me,
I'm A Leprechaun,

When I Was A Boy More Than Once I Was Told,
All About A Leprechaun And His Crock Of Gold,
With Golden Sovereigns And More Than This,
If You Could Catch A Leprechaun He'd Grant You A Wish,
But Catching This Little Lad Was Very Hard I Fear,
For Whenever He Was Seen He Would Alway's Disappear,

Ahh Fiddledy Diddledy Catch And Griddle Me,
Quick Or I'll Be Gone,
Fiddledy Diddledy Catch And Griddle Me,
I'm A Leprechaun,

Now You Can Say I Was Drunk Or You Can Call Me A Liar,
But One Night In The Woods Yes I Saw A Fire,
And I Thought I'd Go Closer And Have a Peek,
So Through The Woods I Started To Creep,
And To My Surprise Around the Fire All Dancing In a Ring,
Were A Score Of Little Leprechauns And I Could Hear Em Sing,

Ahh Fiddledy Diddledy Catch And Griddle Me,
Quick Or I'll Be Gone,
Fiddledy Diddledy Catch And Griddle Me,
I'm A Leprechaun,

So I Thought I'd Wait Until They'd Finished Their Fun,
And Then They'd All Go To Sleep And Maybe I Could Catch Me One,
All Tired From Dancing They Lay Down On A Log,
So I Caught One Tight And He Turned Into A Frog,
All Wet And Slippery From Me Hands He Did Spring,
And He Hopped to The Woods And I Could Hear The Rascal Sing,

Ahh Fiddledy Diddledy Catch And Griddle Me,
Quick Or I'll Be Gone,
Fiddledy Diddledy Catch And Griddle Me,
I'm A Leprechaun,

Ahh Fiddledy Diddledy Catch And Griddle Me,
Quick Or I'll Be Gone,
Fiddledy Diddledy Catch And Griddle Me,
I'm A Leprechaun,

I'm A Leprechaun.





miércoles, 15 de febrero de 2017

A very famous UK youtuber: Markus Butler


British schools


Spaniards: Chapter 1


Articulo Erasmus+


En este curso 2016/17, el colegio Menéndez Pidal ha sido uno de los 15 centros de Castilla y León a los que se les ha aprobado un proyecto Erasmus+ y concedido una beca a través del SEPIE (Agencia Nacional que se encarga de la internacionalización de la educación) con fondos de la Unión Europea.
La beca ha supuesto la movilidad al extranjero para su formación de los profesores participantes en este proyecto.
El proyecto presentado dentro de un plan de desarrollo Europeo del centro, consiste en la mejora de la expresión oral en inglés de los alumnos y los profesores y de la potenciación de un inglés más funcional de cara a desarrollar las competencias clave.
Las movilidades se han llevado a cabo por la maestra Carmen (tutora de 5ºA) y el actual jefe de estudios y maestro de Música, Miguel.
Carmen ha realizado un curso en Cork (Irlanda) sobre cultura Irlandesa y desarrollo de destrezas lingüísticas, y Miguel ha realizado un curso en Eastbourne (Inglaterra) sobre cultura Británica. Ambos cursos han tenido una duración de dos semanas y se han realizado en el periodo estival para no interferir en la marcha ordinaria de las clases.
Son cursos estructurados de entre 50 y 60 horas para profesores, donde el nivel de inglés es muy alto (C1) y el progreso es rápido. Se trata de una experiencia muy enriquecedora, ya no solo por el aprendizaje en escuelas de prestigio, sino también por el contacto con otros profesores de otros países a los que también se les ha concedido ese tipo de becas. Es una manera de hacer contactos internacionales y desarrollar la dimensión europea de nuestro centro.
Se trata de una inmersión lingüística donde los maestros refrescan sus conocimientos, mejoran su competencia lingüística en inglés y comparten bagaje experiencias con colegas de diferentes países.
Todo ello recae en el aula, ya que en dicho proyecto Erasmus+, a cambio de esa subvención, el centro se compromete a mejorar las necesidades detectadas a nivel lingüístico.

Nuestro objetivo este año es potenciar la expresión oral y la funcionalidad del inglés.
Ya nos hemos puesto manos a la obra y gracias a la ayuda de nuestra auxiliar de conversación, Hannah, lo estamos consiguiendo:
*Se trabaja el role playing con aspectos y situaciones de la vida cotidiana (aeropuertos, mapas, hoteles, restaurantes…)
*Se ha hecho una evaluación inicial de dicha destreza en los cursos de 5º y 6º para más adelante (en Mayo) realizar otra y ver si han mejorado los resultados.
*Se trabajará en este segundo trimestre el Storytelling (cuentacuentos en inglés) para que los más mayores, cuenten cuentos en inglés a los más pequeños, sirviendo dicha actividad como motivación de aprendizaje del idioma para los más pequeños y como herramienta para desarrollar la seguridad, la autoestima, el miedo escénico, etc… de los más mayores.
*Se trabajarán aspectos culturales de Irlanda e Inglaterra adquiridos en dichos cursos que servirán además para decorar nuestro centro.

Por lo tanto, dicha beca ha servido para dinamizar más aún si cabe nuestra sección bilingüe para que esté más viva que nunca.
El 12 de Enero además, se celebró en el Centro de Formación del Profesorado de Ponferrada, una jornada de difusión del programa Erasmus+.
Para ello, a petición de la encargada de Programas Europeos de León y de la asesora lingüística del Cfie, Miguel y Carmen harán de ponentes contando su experiencia.
Miguel habló de los aspectos más relacionado con la burocracia, ya que como coordinador del proyecto fue el encargado de redactar el plan de desarrollo Europeo del centro, presentar la solicitud,  y del estudio y firma del convenio de subvención, etc…
Y Carmen se encargó de contarnos su experiencia en Irlanda: estancia con una familia Irlandesa, contenido del curso, relación con otros participantes, etc…
Este año volveremos a presentar un nuevo proyecto para poder optar a otra beca el curso que viene, ya que creemos firmemente que el inglés como disciplina viva, requiere una formación continua del profesorado.



Cartel Erasmus+